Las combinaciones de colores se basan en la relación entre los colores dentro del círculo cromático. Aquí te explico las principales formas de combinarlos:
Usa un solo color en diferentes tonos y saturaciones.
Ejemplo: Variaciones del azul (azul claro, azul medio, azul oscuro).
Es elegante y armoniosa, ideal para diseño gráfico, moda y decoración.
Usa colores que están juntos en el círculo cromático.
Ejemplo: Verde, amarillo verdoso y azul verdoso.
Es equilibrada y suave, inspirada en la naturaleza.
Usa colores opuestos en el círculo cromático (uno cálido y uno frío).
Ejemplo: Azul y naranja, rojo y verde, amarillo y violeta.
Crea alto contraste y dinamismo, común en publicidad y diseño deportivo.
Es una variación de la complementaria, pero en vez de usar el color opuesto, se usan los dos colores adyacentes a este.
Ejemplo: Azul con amarillo anaranjado y rojo anaranjado.
Da contraste pero con menos tensión que la complementaria pura.
Usa tres colores equidistantes en el círculo cromático.
Ejemplo: Rojo, azul y amarillo (los primarios) o naranja, verde y violeta (los secundarios).
Es vibrante y equilibrada, ideal para marcas y diseños llamativos.
Usa dos pares de colores complementarios.
Ejemplo: Rojo y verde con azul y naranja.
Proporciona riqueza visual pero debe equilibrarse bien para no ser caótica.
Usa colores desaturados como beige, gris, marrón, o combinaciones con blanco y negro.
Ideal para ambientes elegantes y sobrios.
✅ Usa la regla del 60-30-10:
60% color principal
30% color secundario
10% color de acento
✅ Para un look elegante, reduce el contraste.
✅ Para destacar elementos, usa complementarios o tríadas.